Justo en estos días, desde el martes 17 hasta mañana viernes 20, tiene lugar el “Foro Económico Mundial”, un espacio de reflexión inventado por el profesor universitario y empresario Klaus Schwabque, que reúne a políticos, empresarios, intelectuales, líderes sociales y religiosos en el pequeño pueblo de Davos localizado en los más alto de los Alpes Suizos, a dos horas del más cercano aeropuerto. Desde hace...
Blog sobre desarrollo sostenible, desarrollo local, lugarización y sobre el estado Trujillo, Venezuela.
ASÍ ES TRUJILLO

Trujillo
es una tierra de lugares, de paisajes, de pueblos y caseríos, en una dispersión
de casas y caminos que ocupan sus siete mil cuatrocientos kilómetros cuadrados,
en el marco de una geografía de grandes contrastes y de gran biodiversidad.
Trujillo
es la puerta de entrada a Los Andes desde el norte y goza de la misma
complejidad geográfica de la cordillera, con sus escarpadas cumbres, sus
hermosos...
El Trujillo Posible: La Palabra

El Trujillo Posible depende fundamentalmente de las palabras que usemos los trujillanos, del tono y calidad de las conversaciones que tengamos, del lenguaje que utilicemos en nuestra cotidianidad. Son muchos los estudios que tratan por qué unas sociedades avanzan y otras retroceden, y muchos de ellos ponen énfasis en la calidad del “capital social” en el cual el tipo de conversaciones predominante es muy importante.
Una...
BALANCE 2016 Y DESAFÍOS 2017
El diccionario de la Real
Academia de la Lengua Española señala que una de las acepciones de la palabra
“Balance” es “Estudio comparativo de las
circunstancias de una situación, o de los factores que intervienen en un
proceso, para tratar de prever su evolución. Me propongo un breve balance
del año 2016 en Venezuela, con algunos elementos positivos, algunos negativos y
una especie de “saldo”; con el fin de...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)