LA NOCHE DE LOS MUERTOS

 LA NOCHE DE LOS MUERTOS Francisco González Cruz   La noche de los muertos fue la del 1 al 2 de noviembre de 1902, cuando las tropas trujillanas, con el torso desnudo, subieron con su famosa “carga a machete” las faldas del cerro El Copey matando a todo aquel que tuviera ropa, y decidiendo con esa temeraria acción la suerte de la batalla más numerosa, larga y sangrienta que registra la historia de...
Leer más...

CAMINO A LA SANTIDAD

POR: Francisco Gonzales Cruz"CAMINO A LA SANTIDAD"Dr. Jose Gregorio Hernandez DESCAR...
Leer más...

Un pueblo: Isnotú, un niño: José Gregorio

 Un pueblo: Isnotú, un niño: José GregorioPor Francisco González Cruz -October 12, 2020 Isnotú recibió una bendición del Altísimo: ser la tierra natal de José Gregorio Hernández. Allí nació el 26 de octubre de 1864, y allí se crío, y a él retornó por un tiempo cuando se graduó de médico. En esta geografía donde atemperan las altas serranías andinas para dejar ver el pie de monte, el espejo...
Leer más...

TRISTEZA

 TRISTEZA Francisco González Cruz   Desde hace algunos años en el mundo se mide el Índice de Felicidad[1], en el que Venezuela ocupa uno de los últimos lugares. Si se midiera el Índice de Tristeza ¿cuál posición ocuparía? Porque los términos no son exactamente antónimos, pero pueden dar una pista.     La felicidad es un sentimiento de estabilidad emocional, que tiene que ver mucho con...
Leer más...

ÍTACA EN REVERSA

 ITACA EN REVERSA Francisco González Cruz El famoso poema Ítaca de C. P. Cavafis invita a emprender el viaje sin apremios, seguro de que todo lo ganado en el viaje valdrá la pena, de manera que, al llegar a tu destino, estarás satisfecho. El viaje de los venezolanos se inició hace 20 años, y a lo largo del camino todo ha sido pérdida: perdimos la libertad, la democracia, la república, la educación,...
Leer más...