¿POR QUE NO CAMBIAMOS?

El Día de Júpiter                                 ¿POR QUE NO CAMBIAMOS?     Francisco González Cruz De Richard Thaler me llegó este comentario: “Me pregunto: ¿será que en Venezuela no hay nadie que frene ese desastre que está haciendo...
Leer más...

LOS DIÁLOGOS DE REPÚBLICA DOMINICANA

El Día de Júpiter LOS DIÁLOGOS DE REPÚBLICA DOMINICANA Francisco González Cruz ¿Cuáles son las bases para los diálogos que celebraremos para los tratados que firmaremos de regularización de la guerra y el armisticio?, preguntaba el General Pablo Morillo  en nombre del Reino de España al Presidente de Colombia Simón Bolívar, en carta firmada el 22 de junio en Valencia. Y contestó Bolívar textualmente:...
Leer más...

A SIETE AÑOS DEL ASALTO AL CENTRO DE HISTORIA

El Día de Júpiter A SIETE AÑOS DEL ASALTO AL CENTRO DE HISTORIA Francisco González Cruz EL Centro de Historia del Estado Trujillo fue fruto del amor a la patria chica, y a la grande. A la entrega generosa de hombres y mujeres por reforzar lo mejor de la identidad trujillana,  para que estuviera allí como soporte de los grandes días que le esperan a Trujillo, si hay un liderazgo claro y audaz que...
Leer más...

“EL TIEMPO Y EL ESPACIO EN EL CAMINO DEL FUTURO”

 “EL TIEMPO Y EL ESPACIO EN EL CAMINO DEL FUTURO”[1] “Sobre la importancia de la historia y la geografía en el desarrollo humano integral” LAS IDEAS CENTRALES: 1.- LA IMPORTANCIA DE LOS RELATOS. 2.- DE LO LOCAL A LO GLOBAL. LUGARIZACIÓN. INTRODUCCIÓN Comencemos como debemos comenzar los profesores: por las buenas preguntas. Por las preguntas poderosas que son aquellas que obligan al pensamiento...
Leer más...

“EL TIEMPO Y EL ESPACIO EN EL CAMINO DEL FUTURO” “Sobre la importancia de la historia y la geografía en el desarrollo humano integral”

 “EL TIEMPO Y EL ESPACIO EN EL CAMINO DEL FUTURO”[1] “Sobre la importancia de la historia y la geografía en el desarrollo humano integral” LAS IDEAS CENTRALES: 1.- LA IMPORTANCIA DE LOS RELATOS. 2.- DE LO LOCAL A LO GLOBAL. LUGARIZACIÓN. INTRODUCCIÓN Comencemos como debemos comenzar los profesores: por las buenas preguntas. Por las preguntas poderosas que son aquellas que obligan al pensamiento...
Leer más...